Alternativas a Raspberry Pi: ¿Es el VIM1S la solución para el auto-hosting?

Con los continuos aumentos de precios de las Raspberry Pi, los entusiastas de la tecnología y el auto-hosting están buscando alternativas más accesibles. Uno de los candidatos que está ganando terreno es el VIM1S, una placa de desarrollo compacta que promete rendimiento y eficiencia para proyectos de bajo consumo energético.

El contexto actual del mercado

Las Raspberry Pi han sido durante años la opción predilecta para proyectos de auto-hosting, desde ejecutar servidores caseros como Home Assistant y Pi-hole hasta realizar pruebas de desarrollo y tareas ligeras. Sin embargo, la creciente demanda y los problemas en la cadena de suministro han disparado los precios, alejando esta herramienta del consumidor promedio.

Para quienes buscan una solución asequible, opciones como el VIM1S de Khadas están surgiendo como una interesante alternativa. Este dispositivo compacto combina un precio competitivo con características clave para satisfacer las necesidades de usuarios que no requieren gran potencia de procesamiento.

Especificaciones del VIM1S

El VIM1S cuenta con el procesador Amlogic S905Y4, un CPU ARM Cortex-A35 de cuatro núcleos que opera a 2 GHz, acompañado de una GPU Mali-G31 MP2, que soporta decodificación de códecs modernos como VP9, AV1 y H.265. Estas características lo convierten en una opción adecuada para tareas ligeras, como la ejecución de servidores pequeños o centros multimedia básicos.

Además, incluye 2 GB de memoria LPDDR4, almacenamiento integrado de 16 GB eMMC, conectividad Wi-Fi 5 y Bluetooth, y una ranura para tarjetas microSD. Aunque el dispositivo tiene una GPIO de 40 pines, no utiliza la misma configuración que las Raspberry Pi, lo que podría ser un inconveniente para quienes ya cuentan con accesorios compatibles con las Pi.

En cuanto a los puertos, el VIM1S ofrece una entrada de alimentación USB-C, un puerto HDMI de tamaño completo, dos puertos USB 2.0 y un puerto Ethernet de 100 Mbps. Este último detalle puede ser limitante para proyectos que requieren mayor velocidad de red, como servidores de archivos.

Alternativas a Raspberry Pi: ¿Es el VIM1S la solución para el auto-hosting? | VIM1S interface
Alternativas a Raspberry Pi: ¿Es el VIM1S la solución para el auto-hosting?

Comparativa con Raspberry Pi

Si bien el VIM1S no compite directamente con el rendimiento de una Raspberry Pi 4, supera con creces a la Raspberry Pi Zero en pruebas de rendimiento y eficiencia energética. Por ejemplo, en benchmarks de CPU, el VIM1S alcanza 3.584 eventos por segundo en pruebas multi-thread, frente a los 32 de la Raspberry Pi Zero.

En términos de consumo energético, el VIM1S también resulta atractivo. Consume 1,5 W en reposo y 2,2 W bajo carga, siendo más eficiente que la Pi Zero en tareas similares debido a su procesador más moderno.

Experiencia en el mundo real

Uno de los aspectos más destacados del VIM1S es su software integrado llamado OOWOW, una herramienta de gestión que permite instalar sistemas operativos, realizar copias de seguridad y actualizar firmware directamente desde la placa. Esto facilita la configuración inicial, especialmente para usuarios que desean probar múltiples entornos, como Ubuntu Server o Android TV.

Durante las pruebas, el dispositivo se mostró competente para ejecutar servidores ligeros como Home Assistant, Pi-hole o incluso Omada Controller, la solución de gestión de red de TP-Link. Sin embargo, no se recomienda para tareas que requieren un uso intensivo de recursos, como servidores de Minecraft, donde el rendimiento dejó mucho que desear.

¿Es el VIM1S la mejor alternativa?

El mercado de placas de desarrollo es vasto y ofrece otras opciones como la Libre Computer Le Potato, que aunque menos potente, tiene un precio más bajo. La elección depende en gran medida de las necesidades del usuario: si el objetivo es ejecutar servicios básicos con bajo consumo energético, el VIM1S es una excelente opción gracias a su equilibrio entre precio, rendimiento y características adicionales como almacenamiento eMMC.

No obstante, las limitaciones en velocidad de red y compatibilidad con accesorios Raspberry Pi podrían ser decisivas para algunos usuarios. En resumen, el VIM1S destaca como una alternativa viable en un mercado donde las Raspberry Pi han dejado un vacío, especialmente para quienes buscan soluciones eficientes y accesibles para proyectos de auto-hosting.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio