La ciudad de Almería ha sido el escenario del lanzamiento de iAutomation, un evento innovador centrado en la Inteligencia Artificial (IA) y la transformación digital. Este encuentro pionero, celebrado en el Hotel Catedral, reunió a directivos y responsables tecnológicos de destacadas empresas a nivel nacional para debatir sobre las oportunidades y desafíos que la IA presenta en sectores tan diversos como la banca, agroindustria, biotecnología, retail, construcción y tecnología.
Organizado por iArchiva, con el apoyo de Zucchetti Spain y Telefónica, el evento fue conducido por Arturo Ferreira, fundador de iArchiva, quien ejerció como moderador y presentador de la jornada. Durante el desarrollo del evento, expertos del sector ofrecieron valiosos insights sobre la aplicación de la IA en el ámbito empresarial a través de diversas ponencias.
Entre los conferenciantes destacados se encontraba Carlos Marín de Telefónica España, quien abordó la innovación disruptiva en relación a las startups y el futuro de la IA. Rubén Rodríguez de Cajamar discutió si la IA es una fortaleza o una debilidad en el ámbito del talento humano. Otros expertos como Justino Martínez y Jaime Rodríguez de Zucchetti Spain, y David Hurtado de Microsoft, exploraron temas que iban desde la aplicación de la IA en el sector empresarial hasta su papel en la creación de biodiversidad.
Un momento clave del evento fue la mesa redonda sobre «Desafíos y oportunidades de la IA», nuevamente moderada por Arturo Ferreira, donde se analizaron los principales obstáculos que enfrentan las empresas al adoptar esta tecnología. Participaron Cayetano Torres de Magical Analytics y Carlos Baena de la Agencia Digital de Andalucía, entre otros.
El evento también fue propicio para el networking, reuniendo a representantes de empresas como Grupo Cajamar, Unicaja, Agroponiente y Beyond Seeds Biotech Group. Además de las ponencias, se organizaron actividades para fomentar la interacción entre los asistentes, como una ruta turística por el casco histórico de Almería y una cena VIP.
Con su edición inaugural, iAutomation se ha posicionado como un foro clave para aquellos interesados en explorar el potencial de la Inteligencia Artificial para revolucionar la transformación digital. La positiva respuesta de los participantes y la calidad de los debates sugieren que este encuentro se convertirá en un referente para futuros intercambios y colaboraciones entre líderes empresariales y tecnológicos en el ámbito de la IA.
El Grupo Zucchetti, patrocinador principal del evento, es un referente en el sector del software en Europa, con una facturación de 2.000 millones de euros en 2023 y más de 700.000 clientes a nivel global. Con presencia en más de 30 ciudades de Italia y en 15 países, Zucchetti sigue su expansión, reafirmando su compromiso con la innovación en soluciones tecnológicas tanto a nivel nacional como internacional. En España, a través de Zucchetti Spain, la empresa ha consolidado su presencia al ofrecer una amplia gama de soluciones y servicios adaptados a las necesidades del mercado local.