AlmaLinux 9.5: Una alternativa gratuita y robusta a Red Hat Enterprise Linux 9.5

La comunidad tecnológica ha recibido con entusiasmo el lanzamiento de AlmaLinux OS 9.5, bautizado como “Teal Serval”. Este sistema operativo, una distribución gratuita basada en Red Hat Enterprise Linux (RHEL), busca consolidarse como una solución confiable y accesible para usuarios y empresas que necesitan un entorno de trabajo robusto y seguro.

Con esta nueva versión, AlmaLinux introduce una serie de mejoras significativas en rendimiento, herramientas de desarrollo y seguridad. Entre las actualizaciones más destacadas se encuentran la incorporación de .NET 9.0, BIND 9.18, GCC 14, LLVM 18.1.8, Rust 1.79.0 y Go 1.22, además de nuevos flujos de módulos y herramientas de monitoreo de rendimiento actualizadas.

Características clave de AlmaLinux 9.5

AlmaLinux 9.5 se distribuye con el kernel 5.14.0-503.11.1.el9_5 y está disponible para cuatro arquitecturas principales: x86_64, aarch64, ppc64le y s390x. Los usuarios pueden acceder a las imágenes de instalación a través de los repositorios oficiales, que incluyen opciones de instalación en red, imágenes mínimas para instalación offline y DVDs con el paquete completo.

El sistema operativo también incluye imágenes en la nube para plataformas como AWS, Azure, Google Cloud, y Oracle Cloud Infrastructure, junto con opciones específicas para contenedores, LXC/LXD y dispositivos Raspberry Pi. Estas opciones permiten a los usuarios implementar AlmaLinux en una amplia variedad de entornos, adaptándose a necesidades específicas como virtualización y uso en infraestructuras de nube híbrida.

En el ámbito de la seguridad, AlmaLinux refuerza su compromiso con la actualización de OpenSSL a la versión 3.2.2, que incluye soporte para nuevas extensiones como la compresión de certificados y curvas Brainpool en el protocolo TLS 1.3. Además, las políticas SELinux y las configuraciones criptográficas se han endurecido para mejorar la protección frente a posibles vulnerabilidades.

Un enfoque en la comunidad y la sostenibilidad

Uno de los pilares fundamentales de AlmaLinux es su enfoque comunitario. Los usuarios están invitados a participar activamente en pruebas, reportar errores y compartir sugerencias en foros, chats y canales específicos de la comunidad. Este modelo colaborativo garantiza que el sistema operativo evolucione para satisfacer las necesidades reales de sus usuarios.

Además, AlmaLinux elimina los paquetes específicos de RHEL que dependen de recursos o licencias de proveedores, como los módulos gráficos y de soporte de Red Hat, ofreciendo en su lugar soluciones propias adaptadas a las necesidades de la comunidad.

Innovación y facilidad de uso

Entre las herramientas destacadas para desarrolladores, AlmaLinux 9.5 incluye GCC Toolset 14, LLVM Toolset 18.1.8, Rust Toolset 1.79.0 y Go Toolset 1.22, ofreciendo acceso a las últimas optimizaciones en compiladores. También se han actualizado herramientas de monitoreo como Grafana 10.2.6 y PCP 6.2.2, mejorando la capacidad de visualización y análisis de datos de rendimiento.

La versatilidad de AlmaLinux también se refleja en sus nuevas imágenes en vivo que incluyen entornos de escritorio como GNOME, KDE, XFCE y MATE, ofreciendo una experiencia de usuario personalizable y eficiente.

Una alternativa sólida para el futuro

AlmaLinux 9.5 refuerza su posición como una alternativa sólida y gratuita a RHEL, ofreciendo un entorno estable, seguro y flexible para empresas y desarrolladores. Con una comunidad activa y un compromiso con la innovación, AlmaLinux continúa demostrando que es posible ofrecer soluciones de alta calidad sin barreras de acceso ni costes prohibitivos. La disponibilidad de esta versión representa un paso más hacia la democratización de las tecnologías de código abierto.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio
×