En un mercado dominado por suites propietarias de productividad, AFFiNE emerge desde GitHub con una promesa ambiciosa: una plataforma local-first, de código abierto y centrada en la privacidad que combina documentos, pizarra y bases de datos en un único lienzo sin bordes. El proyecto, que se presenta como “donde Notion se encuentra con Miro”, persigue algo más que una aplicación de notas: un sistema operativo de bloques para montar wikis, presentaciones, gestión del conocimiento y activos digitales… y hacerlo a tu manera, ya sea autoalojado o en la nube del propio servicio.
El equipo lo define con ironía fonética: “affine” (əˈfʌɪn, a-fain). Un guiño al término que, en matemáticas, mezcla y transforma elementos para crear nuevas formas. Eso hace AFFiNE con los bloques: texto enriquecido, notas adhesivas, páginas enlazadas, formas, diapositivas, vistas de bases de datos y páginas web embebidas pueden convivir en un mismo canvas y reorganizarse como piezas modulares. La promesa es simple y potente: escribir, dibujar y planificar a la vez sin cambiar de herramienta.

Un lienzo “hiper-fusionado” para mentes creativas
El corazón de AFFiNE es un canvas edgeless en el que todo es un bloque y todo se puede colocar. A diferencia de editores que separan estrictamente documentos y pizarras, aquí ambos mundos están totalmente fusionados. En la práctica, eso se traduce en:
- Documentos que conviven con diagramas, post-its y tablas en una misma vista.
- Bases de datos multivista (kanban, tablas, fichas) enlazables como bloques, al estilo de Airtable o Trello.
- Páginas enlazadas y embeds de sitios web que se integran como piezas reutilizables.
- Presentaciones generadas desde el propio lienzo, sin exportaciones intermedias.
Para usuarios acostumbrados a Notion/Miro, el salto conceptual es claro: menos aplicaciones, menos pestañas y menos fricción al pasar de pensar a producir.
Un copiloto de IA multimodal para escribir, ordenar y presentar
El proyecto no se queda en la edición básica. AFFiNE AI actúa como compañero multimodal capaz de:
- Redactar informes profesionales a partir de un esquema.
- Transformar un guion en diapositivas expresivas listas para presentar.
- Resumir artículos en mapas mentales bien estructurados para estudio o briefing.
- Ordenar planes de trabajo y backlogs de tareas, con vistas accionables.
- Bosquejar y prototipar UI sencillas con un único prompt (dibujar y generar código de ejemplo).
El equipo lo compara con una Canvas AI que genera mapas mentales para la lluvia de ideas y rellena el lienzo con bloques que luego se pueden editar y reorganizar. La idea de fondo: la IA no te saca del flujo, sino que alimenta el mismo espacio de trabajo.
Local-first y sincronización en tiempo real: tus datos son tuyos
Uno de los pilares de AFFiNE es el enfoque local-first: los datos viven en tu disco y te pertenecen, con o sin nube. A partir de ahí, puedes sincronizar en tiempo real y colaborar en web o clientes multiplataforma. Este diseño se apoya en una arquitectura moderna:
- BlockSuite como editor colaborativo de código abierto, el proyecto “río” que hace posible el lienzo y la edición de bloques.
- OctoBase, una base de datos local-first escrita en Rust, ligera, escalable y colaborativa.
- yjs, la pieza que aporta CRDTs (tipos de datos replicados sin conflictos) para sincronización y estado.
El resultado combina lo mejor del trabajo local (latencia mínima, control) con ventajas cloud (colaboración, disponibilidad), manteniendo el control de la información en el usuario.
Autoalojamiento, extensibilidad y comunidad: “moldea tu propio AFFiNE”
Quien quiera control total puede autoalojar AFFiNE con Docker y desplegar una instancia completa de la aplicación, sin límites. La documentación guía el proceso y el repositorio incluye scripts de despliegue. Para desarrolladores, el proyecto ofrece:
- Código TypeScript con tooling moderno (Vite), Electron para escritorio, React para UI, Jotai para estado y napi-rs para add-ons en Rust.
- async-call-rpc para RPC ligero en JSON, y un ecosistema de componentes y temas (paquetes
@affine/componenty@toeverything/theme). - Codespaces (GitHub) listos para abrir, compilar y contribuir en el navegador.
La hoja de ruta incluye sistema de plugins y bloques de terceros, algo que muchos usuarios echan de menos en las alternativas propietarias. Mientras llega, la comunidad ya puede aportar plantillas, traducciones (i18n), documentación y código. AFFiNE mantiene un programa de embajadores y anima a participar en su Discord y foros.
Nota de producción: el proyecto agradece a Blaze el suministro de runners de Apple Silicon macOS y Linux (AMD64 & ARM64) para GitHub Actions, con lo que acortan de forma significativa los tiempos de compilación automatizados. Y a Chromatic por el testing visual que ayuda a detectar regresiones de UI.
Plantillas para arrancar (y para aportar)
AFFiNE publica plantillas preconstruidas que cubren desde productividad personal hasta docencia y planificación:
- Panel de visión (vision board), one-pager, planificaciones de clase (incluyendo Cornell Notes), Digital Planner, Reading Log, SOP y Chore Chart, entre otras.
- Planificadores temáticos (por ejemplo, ADHD Planner) y colecciones de notas.
La lista Top 10 se actualiza con aportes de usuarios. Cualquiera puede enviar su plantilla para que otros la utilicen. En el blog oficial se publican guías, trucos y casos de uso (p. ej., ai homework helper, vision board maker, note taking AI: de notas a mapa mental), pensados para sacar partido a AFFiNE y a su IA.
Licencias y ediciones: MIT para la comunidad, Enterprise en camino
- AFFiNE Community Edition (CE) está disponible gratis bajo licencia MIT. Es la versión que puede autoalojarse y forkearse.
- AFFiNE Enterprise Edition (EE) está por publicarse y añadirá funciones empresariales: SSO, rebranding, administración avanzada, auditoría y otras capacidades. La página de precios en affine.pro adelanta categorías y futuras opciones.
El proyecto mantiene un archivo LICENSE con el detalle legal y una sección de ediciones para diferenciar claramente el alcance de cada versión.
Ecosistema abierto: upstreams que hacen posible AFFiNE
A diferencia de alternativas cerradas, AFFiNE reconoce explícitamente a los proyectos abiertos que lo sustentan:
- BlockSuite (editor colaborativo), OctoBase (motor de datos en Rust), yjs (CRDTs), Electron, React, Vite, napi-rs, Jotai y otras dependencias.
- Una lista “awesome-affine” invita a quienes hayan creado herramientas, documentación o plantillas a enviar pull requests para incorporarlas al catálogo curado.
En sentido inverso, AFFiNE aspira a devolver a la comunidad un conocimiento base usable, facilitando el desarrollo de bases de conocimiento más abiertas y personalizables.
Cómo empezar y cómo contribuir
Probar y seguir novedades
- En GitHub, basta con marcar Star para recibir notificaciones de nuevas versiones.
- En AFFiNE.Pro se accede a la versión web y a los clientes.
- Quien busque autoalojo puede empezar con Docker (hay documentación específica). También existe la opción de ClawCloud.
Compilar localmente
- El repositorio incluye BUILDING.md con instrucciones para compilar desde código.
- Codespaces permite abrir un entorno listo con un clic desde GitHub.
Contribuir
- Hay plantillas y guías para bugs, peticiones de funcionalidades y discusiones en GitHub.
- Antes de enviar código, el proyecto pide aceptar el Contributor License Agreement editando el archivo correspondiente y enviando un PR.
- Para traducciones, existe un espacio i18n dedicado.
- El programa de embajadores ofrece apoyo y recursos a miembros de la comunidad que impulsen el proyecto.
Empleo
- En el Discord oficial se anuncian vacantes tanto en AFFiNE como en empresas colaboradoras.
Una alternativa clara con prioridades distintas
AFFiNE no oculta sus influencias —“todo es un bloque” de Quip/Notion, kanban de Trello, whiteboard sin bordes de Miro/Whimsical, tagging por objetos de Capacities— pero apuesta por dos diferencias clave: código abierto y un futuro ecosistema de plugins al estilo VS Code. Su enfoque privacy-first y local-first lo orienta a usuarios y equipos que valoran propiedad del dato, personalización y control del ciclo de vida de la información.
No pretende ser “una copia” de las herramientas líderes, sino una plataforma donde docs, canvas y tablas se hiper-fusionan para pensar, crear y organizar sin saltos. Si esa promesa prende, y el sistema de extensiones llega a buen puerto, la comunidad podría ser el factor que decante en el medio plazo la balanza a su favor.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cómo autoalojar AFFiNE paso a paso con Docker en un servidor propio?
AFFiNE incluye imágenes y guías para desplegar con Docker una instancia completa y sin restricciones. El proceso típico: preparar servidor con Docker y Docker Compose, clonar el repositorio, configurar volúmenes para persistencia local (alineado con el enfoque local-first), levantar los servicios y proteger el acceso con HTTPS y reverse proxy. La documentación oficial detalla cada comando y variable.
¿Qué diferencia real hay entre AFFiNE y Notion/Miro en un “canvas sin bordes”?
En AFFiNE, documentos, pizarras y bases de datos están totalmente fusionados en el mismo lienzo: puedes insertar texto rico, notas adhesivas, formas, diapositivas, vistas de bases de datos y páginas enlazadas sin cambiar de herramienta. La filosofía local-first y el código abierto añaden control sobre datos y personalización, con la hoja de ruta de plugins para ampliar funciones.
¿Puedo usar AFFiNE AI para crear mapas mentales, presentaciones o resúmenes desde el mismo espacio?
Sí. AFFiNE AI funciona como copiloto multimodal: genera mapas mentales para brainstorming, convierte un esquema en diapositivas, resume artículos y ordena planes de trabajo desde un único prompt, poblando el canvas con bloques editables. La idea es no salir del flujo de trabajo.
¿Qué licencia y ediciones tiene AFFiNE y qué implica para empresas con SSO y auditoría?
La Community Edition (CE) está disponible gratis bajo MIT, apta para autoalojar y forkear. La Enterprise Edition (EE), aún por publicar, incluirá SSO, rebranding, administración avanzada, auditoría y capacidades orientadas a grandes organizaciones. En affine.pro/pricing se avanzan categorías y condiciones comerciales.
Más información: repositorio en github.com/toeverything/AFFiNE y sitio oficial en affine.pro. Si valoras privacidad, propiedad del dato y flexibilidad, AFFiNE es un proyecto al que conviene seguir de cerca.