Adiós a Visual Studio para Mac: ¿qué alternativas tienen los desarrolladores?

Microsoft anunció el fin del soporte de Visual Studio para Mac, efectivo desde el 31 de agosto de 2024, dejando a los desarrolladores sin actualizaciones de seguridad ni compatibilidad con las últimas plataformas de Apple. Esta decisión forma parte de la directiva de ciclo de vida moderno de Microsoft y plantea un desafío para quienes trabajaban en este entorno. Ahora, los desarrolladores de Mac deben considerar alternativas para continuar trabajando en sus proyectos .NET y C#.


¿Qué significa el fin de Visual Studio para Mac?

Hasta el 31 de agosto de 2024, los usuarios podían acceder al soporte técnico, publicar aplicaciones en las tiendas, y recibir actualizaciones de seguridad. Sin embargo, a partir de esa fecha:

  • Visual Studio para Mac ya no recibirá soporte técnico ni actualizaciones de mantenimiento.
  • No se lanzarán compatibilidades con .NET 8, C#12 ni otras plataformas o herramientas futuras.
  • Solo estará disponible como instalación heredada a través de my.visualstudio.com para usuarios con suscripciones activas.

Alternativas para desarrolladores en Mac

Con el retiro de Visual Studio para Mac, Microsoft ha ofrecido algunas alternativas para los desarrolladores que trabajan en Mac:

1. Visual Studio Code

  • Qué ofrece:
    Una experiencia ligera y multiplataforma con soporte completo para .NET y C# mediante el Kit de desarrollo de C#. Compatible con .NET MAUI, Unity y Azure Functions.
  • Ventajas:
    • Soporte nativo en macOS.
    • Mejora continua gracias a extensiones específicas.
    • Ideal para desarrollo en la nube y aplicaciones móviles.
  • Limitación:
    No es un IDE completo como Visual Studio.

2. Visual Studio en Windows (usando máquina virtual)

  • Qué ofrece:
    El IDE completo, disponible en una máquina virtual en la nube (Microsoft Dev Box) o a través de software como Parallels Desktop o Vmware WorkStation / Wmware Fusion en Mac.
  • Ventajas:
    • Experiencia completa de Visual Studio.
    • Uso de la misma licencia en Windows que en Mac.
    • Acceso a herramientas avanzadas de desarrollo.
  • Limitación:
    Depende de un entorno Windows, ya sea local o en la nube.

3. Microsoft Dev Box

  • Qué ofrece:
    Un entorno de desarrollo en la nube de Microsoft, accesible desde cualquier dispositivo, incluidos los Mac, mediante cliente RDP.
  • Ventajas:
    • Entorno preconfigurado para desarrollo .NET y C#.
    • Sin necesidad de mantener máquinas virtuales locales.
  • Limitación:
    Requiere conexión constante a internet y una suscripción.

¿Por qué Microsoft retira Visual Studio para Mac?

Microsoft ha decidido enfocar sus recursos en herramientas más universales y multiplataforma, como Visual Studio Code y el desarrollo en la nube. Según Microsoft, estas alternativas son más eficientes para los desarrolladores que trabajan en Mac y quieren aprovechar el ecosistema de .NET y C#. Además, el costo de mantener Visual Studio para Mac, especialmente con las constantes actualizaciones de Apple, parece haber sido un factor decisivo.


Reflexión final: ¿cómo afecta esto a los desarrolladores?

La retirada de Visual Studio para Mac pone en evidencia un cambio de estrategia de Microsoft hacia entornos más ligeros y centrados en la nube. Si bien esto ofrece nuevas oportunidades para desarrolladores acostumbrados a trabajar con .NET en Mac, también significa una transición obligatoria que puede generar inconvenientes, especialmente para quienes valoraban la integración de Visual Studio con macOS.

A pesar de las alternativas presentadas, queda claro que la comunidad de desarrolladores en Mac necesita adaptarse rápidamente a este cambio o buscar herramientas adicionales para seguir siendo productiva en este entorno. La transición puede ser un desafío, pero también una oportunidad para explorar opciones más flexibles y modernas.

vía: Microsoft

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio