Adiós a Thomas Eugene Kurtz, el visionario que llevó la programación a todos con BASIC

John Kemeny (left) and Thomas Kurtz (right), ca. 1964. Courtesy of the Darmouth College Library

El mundo de la informática despide a una de sus figuras más influyentes: Thomas Eugene Kurtz, co-creador del lenguaje de programación BASIC, falleció el pasado 12 de noviembre de 2024 a los 96 años en Lebanon, New Hampshire. Su legado transformó la relación de la sociedad con los ordenadores, haciendo posible que millones de personas, desde estudiantes hasta entusiastas, pudieran programar sin necesidad de conocimientos avanzados.

El nacimiento del BASIC y la democratización de la informática

En 1964, junto a John G. Kemeny, Kurtz desarrolló el lenguaje BASIC (Beginners’ All-purpose Symbolic Instruction Code) en Dartmouth College. Este lenguaje, creado como parte del innovador Dartmouth Time-Sharing System (DTSS), fue diseñado con un propósito claro: permitir que cualquier persona pudiera interactuar con un ordenador sin necesidad de dominar complejos lenguajes de programación.

El primer programa en BASIC se ejecutó el 1 de mayo de 1964, marcando el inicio de una revolución en la informática educativa. La sencillez del lenguaje, basado en comandos cercanos al inglés, lo convirtió en una herramienta clave para el aprendizaje en aulas, centros de investigación y hogares.

Un impacto que trascendió generaciones

La influencia de BASIC fue inmediata y duradera. Durante las décadas de 1970 y 1980, se convirtió en el primer lenguaje de programación que muchos aprendieron, popularizado por ordenadores personales como el Commodore 64 y el VIC-20. Para muchos niños y jóvenes de la época, BASIC fue la puerta de entrada al mundo de la programación, permitiéndoles escribir sus propios programas y explorar las posibilidades de la tecnología.

Aunque fue criticado por su flexibilidad, que según algunos expertos permitía malos hábitos de programación, su importancia en la popularización de la informática es incuestionable. Como el propio Kurtz señaló en múltiples ocasiones, BASIC fue creado no para los profesionales, sino para quienes querían programar sin dedicar toda su vida a ello.

Innovación más allá de BASIC

Kurtz no se limitó al desarrollo de BASIC. Durante su carrera, lideró iniciativas como el desarrollo del DTSS, el primer sistema de tiempo compartido que permitió a múltiples usuarios utilizar un ordenador de forma simultánea. Este concepto sentó las bases para la multitarea moderna, una característica esencial en los dispositivos actuales.

En 1983, fundó junto a Kemeny la compañía True BASIC, que ofreció una versión actualizada y más estructurada del lenguaje. Además, Kurtz desempeñó roles clave en organizaciones como EDUCOM y NERComP, y recibió numerosos reconocimientos, incluido el prestigioso IEEE Computer Pioneer Award en 1991.

Un legado que sigue vivo

El impacto de Kurtz en la informática moderna es difícil de medir. Más allá de los premios y reconocimientos, su trabajo permitió que los ordenadores dejaran de ser herramientas exclusivas de expertos y se convirtieran en herramientas accesibles para todos. En palabras de Kurtz: «BASIC fue una manera de dar poder a las personas comunes, de abrirles las puertas a la tecnología».

Con la muerte de Thomas Eugene Kurtz, el mundo pierde a un pionero que acercó el futuro a las manos de todos. Su visión de una informática accesible y universal sigue siendo una inspiración en un mundo donde la tecnología juega un papel central en la vida cotidiana.

Un último homenaje

En memoria de Kurtz, programadores de todo el mundo han compartido tributos, incluyendo una de las líneas de código más icónicas del BASIC:

10 PRINT "Gracias, Kurtz, por abrirnos el camino"
20 PRINT "Adiós mundo"
30 GOTO 10

Descanse en paz, Thomas E. Kurtz, un verdadero visionario de la computación.

Fuente: Computer History

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio