Sama, una empresa pionera en inteligencia artificial responsable, ha dado un paso significativo en el ámbito de la AI al presentar Agentic Capture, un nuevo marco de retroalimentación diseñado para la ‘multi-modal agentic AI’. Este sistema innovador ofrece a las empresas una herramienta poderosa para gestionar casos de uso complejos a través de una plataforma que integra la captura configurable de datos con el etiquetado de alta calidad. El objetivo primordial de este marco es garantizar una anotación rigurosa y consistente mediante el uso de rúbricas efectivas.
Agentic Capture se distingue por su capacidad para integrar diversos tipos de datos, incluyendo texto, imágenes, audio y vídeo, lo que permite que los modelos de inteligencia artificial funcionen de manera autónoma y se nutran de sus interacciones ambientales. Esta capacidad es clave para impulsar el crecimiento del mercado de la agentic AI, que se proyecta alcanzará un valor de mercado de 47.100 millones de dólares en 2030, un salto espectacular desde los 5.100 millones actuales.
Duncan Curtis, responsable senior de producto y tecnología de IA en Sama, destacó la relevancia de este nuevo marco subrayando que los agentes de IA se encuentran en una etapa temprana de transformación en diversos sectores. Curtis indicó que, hasta el momento, los grandes modelos lingüísticos han sido fundamentales, pero su capacidad para manejar múltiples modalidades ha sido una limitante. Agentic Capture busca romper estas barreras proveyendo del juicio humano necesario para el manejo adecuado de los datos.
La variedad de aplicaciones de la agentic AI es vasta, incluyendo desde servicios de atención al cliente en el sector retail, detección de fraudes en finanzas, hasta optimización de producción en manufactura, contratación de personal en recursos humanos y el análisis del comportamiento del consumidor en marketing.
Con más de 16 años de experiencia en el sector, Sama ha establecido un enfoque patentado de retroalimentación que asegura que los modelos de IA se adhieran a los más altos estándares de calidad. Su proceso de Validación Humana en el Bucle (HITL) integra comentarios de expertos a lo largo de todo el desarrollo, incrementando la fiabilidad de los resultados.
Sama no solo se destaca por sus avances técnicos, sino también por su compromiso social. Como corporación certificada B-Corp, la empresa está dedicada a brindar oportunidades a comunidades desfavorecidas a través de la economía digital, habiendo ayudado a más de 68.000 personas a salir de la pobreza. Las soluciones de Sama son empleadas por empresas líderes, incluyendo una parte importante de las que figuran en los listados de FAANG y Fortune 50.