El equipo de KDE ha anunciado el lanzamiento de KDE Plasma 6.3, la última versión estable de su entorno de escritorio, que introduce mejoras significativas en la gestión de ventanas, personalización, usabilidad y rendimiento gráfico. Esta actualización refina la experiencia de Plasma 6 con nuevas funciones y optimizaciones, consolidando su posición como uno de los entornos de escritorio más avanzados y personalizables para Linux.
Principales novedades de KDE Plasma 6.3
Entre las características más destacadas de esta nueva versión se incluyen:
- Clonación de paneles: ahora es posible duplicar configuraciones de paneles con un solo clic, facilitando la personalización del escritorio.
- Mejoras en el escalado fraccionario: KWin ahora ajusta con más precisión la escala de los elementos en pantallas de alta resolución, evitando imágenes borrosas y distorsiones.
- Soporte mejorado para tabletas gráficas: la nueva configuración de tabletas de dibujo en Preferencias del Sistema permite asignar áreas de la pantalla, calibrar la presión del lápiz y reasignar funciones a los botones del stylus.
- Notificaciones mejoradas: cuando el modo «No molestar» está activado, ahora se muestra una única notificación con el número total de avisos recibidos, en lugar de una cascada de mensajes.
- Detección avanzada de memoria baja: cuando el sistema se queda sin memoria y el kernel finaliza aplicaciones, KDE Plasma 6.3 muestra una notificación explicando lo ocurrido y ofreciendo soluciones.
Mejoras en la gestión de ventanas y accesibilidad
El gestor de ventanas KWin ha recibido importantes mejoras en esta versión:
- Selección más precisa de la escala por defecto: el sistema ahora selecciona un factor de escala más preciso, ajustando la visualización en pasos del 5 % en lugar del 25 %.
- Reglas de ventanas más flexibles: las reglas de KWin ahora pueden deshabilitarse temporalmente en lugar de ser eliminadas por completo.
- Atajos de teclado mejorados: ahora es posible asignar atajos para mover ventanas entre zonas de mosaico dentro del sistema de ventanas personalizadas (Custom Tiling).
- Compatibilidad con gestos de desplazamiento natural: al cambiar de escritorio virtual con Meta+Alt+desplazamiento, la dirección del desplazamiento ahora coincide con la configuración de desplazamiento natural del usuario.
Interfaz más pulida y personalizable
- Widgets más atractivos: los widgets en el escritorio ahora son ligeramente translúcidos, proporcionando un efecto visual más moderno y elegante.
- Mayor integración de colores: el indicador de agrupamiento en el Gestor de tareas ahora sigue el color de acento configurado en el sistema.
- Mejoras en la administración de energía: el Centro de Información ahora muestra el ciclo de carga de las baterías, incluyendo las de auriculares inalámbricos compatibles.
- Gestión mejorada de impresoras: la cola de impresión de cada impresora se muestra directamente en el widget correspondiente, con un indicador giratorio para las impresoras en uso.
Mejoras en la tienda de software Discover
El gestor de software Plasma Discover también ha recibido mejoras significativas:
- Soporte para URLs Flatpak: ahora es posible abrir enlaces flatpak:/ directamente desde Discover.
- Información sobre desarrolladores y verificaciones: ahora se muestra si una aplicación está paqueteada por su desarrollador original o por una entidad de confianza.
- Mejor visualización del progreso de instalación: al instalar una aplicación Flatpak, ahora se indica con mayor precisión si se están descargando runtimes adicionales.
- Aviso sobre cambios en permisos: cuando una actualización de una aplicación Flatpak implica cambios en sus permisos, Discover ahora resalta esta información para que el usuario pueda revisarla antes de actualizar.
Mayor integración con sistemas externos
- Compatibilidad con FreeBSD: ahora, la aplicación Monitor del Sistema y sus widgets pueden recopilar estadísticas de GPUs en sistemas FreeBSD.
- Iconos simbólicos en la bandeja del sistema: los iconos de aplicaciones en la bandeja del sistema ahora pueden ser sustituidos automáticamente por versiones simbólicas cuando sea necesario.
- Nuevo mapa mundial en la configuración de zona horaria: la interfaz de selección de zona horaria en las Preferencias del sistema ahora utiliza un mapa visual, mejorando la experiencia de configuración.
Otras mejoras de usabilidad y rendimiento
- Mejor gestión del color en la función «Luz Nocturna», optimizada para su uso con perfiles ICC.
- Optimización de los diálogos de selección de avatares en la configuración de usuarios, para adaptarse mejor a distintos tamaños de ventana.
- Corrección en la superposición de ventanas al arrastrar archivos: ahora, cuando un archivo es arrastrado fuera de una ventana, esta no se eleva automáticamente sobre otras, evitando interferencias en la visualización.
- Reducción del consumo de recursos en el Monitor del Sistema, mejorando la eficiencia en el seguimiento del uso de CPU.
Disponibilidad y actualización
KDE Plasma 6.3 ya está disponible en los repositorios oficiales de las principales distribuciones Linux. Los usuarios pueden actualizar su instalación actual a través del gestor de paquetes de su distribución.
Para quienes utilizan distribuciones rolling-release, la actualización estará disponible en los próximos días. En Arch Linux y derivados, la actualización se puede realizar con el siguiente comando:
sudo pacman -Syu
Los usuarios de KDE Neon recibirán la actualización automáticamente en cuanto se integre en su repositorio.
Conclusión: KDE Plasma 6.3, un entorno más refinado y eficiente
Con KDE Plasma 6.3, el equipo de desarrollo ha logrado refinar la experiencia del usuario, mejorando la fluidez, la personalización y la compatibilidad con hardware moderno. La integración de herramientas avanzadas, la optimización del escalado y las mejoras en la administración del sistema hacen de esta versión una actualización imprescindible para los usuarios de Plasma.
Para más detalles, se puede consultar el anuncio oficial en KDE.org.