37signals dice adiós a AWS: migración completa de S3 y más de 10 millones de dólares en ahorro previsto

La compañía liderada por David Heinemeier Hansson (DHH) culmina su repatriación cloud trasladando 18 PB de datos a infraestructura propia. AWS asume el coste de salida por 250.000 dólares.

La compañía de software 37signals —creadora de Basecamp, HEY y otras herramientas de productividad— ha comenzado oficialmente su migración de almacenamiento fuera de Amazon Web Services (AWS), completando así una de las repatriaciones cloud más seguidas en el sector tecnológico en los últimos años. Según reveló el propio CTO de la empresa, David Heinemeier Hansson, a través de LinkedIn, la compañía está trasladando todos sus datos alojados en Amazon S3 hacia su nueva infraestructura basada en Pure Storage, desplegada en sus propios centros de datos.

Fin a más de una década en S3: adiós a una factura de 1,5 millones anuales

Tras más de diez años utilizando Amazon S3, 37signals eliminará completamente sus cuentas en AWS este verano. Lo hará tras migrar unos 18 petabytes de datos a un nuevo sistema flash de alto rendimiento, desplegado en dos data centers bajo control completo de la empresa. El coste actual del almacenamiento en S3 ronda los 1,5 millones de dólares al año; mientras que su infraestructura propia costará menos de 200.000 dólares anuales una vez amortizado el hardware.

Además, la compañía confirmó que AWS asumió el coste total de salida (“DTO”) —unos 250.000 dólares— en virtud del compromiso adquirido tras la entrada en vigor del Reglamento de Datos de la Unión Europea (Data Act), que obliga a los proveedores cloud a facilitar la migración sin obstáculos económicos o técnicos.

Centros propios, control total sobre la infraestructura

La nueva estrategia de 37signals pasa por operar sus propios centros de datos, equipados con soluciones de almacenamiento Pure Storage y hardware de Dell. En ellos se alojarán los datos y aplicaciones de Basecamp, HEY y otras herramientas desarrolladas por la firma. Parte de la inversión inicial, como los 700.000 dólares gastados en hardware durante 2023, ya se ha amortizado gracias a la reducción progresiva de compromisos en la nube.

La compañía estima que ahorrará más de 10 millones de dólares en los próximos cinco años, recortando su factura anual de infraestructura de 3,2 millones a menos de un millón. Todo ello, operado por el mismo equipo técnico que gestionaba la infraestructura cloud.

Por qué migrar fuera del cloud público

Aunque el enfoque de 37signals ha generado controversia, DHH insiste en que el modelo cloud público no es la solución óptima para todas las empresas:

«La nube puede ser buena en ciertas circunstancias, pero la industria convenció al mundo de que era la única opción viable. Hoy demostramos que operar tu propio hardware no solo es posible, sino rentable.»

Este mensaje está resonando en un número creciente de organizaciones, que ahora reconsideran su dependencia de proveedores como AWS, Azure o Google Cloud. Factores como los costes imprevistos, la latencia, el control sobre los datos y la predictibilidad presupuestaria están impulsando una tendencia de «cloud repatriation».

Stackscale: una alternativa europea en cloud privado

Casos como el de 37signals están impulsando la visibilidad de soluciones híbridas y de infraestructura cloud privada, donde los clientes pueden obtener el control total de su plataforma sin renunciar a escalabilidad ni soporte técnico avanzado.

En este contexto, Stackscale (Grupo Aire), proveedor europeo especializado en infraestructura como servicio (IaaS), ofrece soluciones de cloud privado, bare-metal y virtualización empresarial desde sus centros de datos en España (Madrid y Alicante) y Países Bajos (Amsterdam), cumpliendo con los más altos estándares de disponibilidad, rendimiento y cumplimiento normativo.

Según David Carrero, cofundador y VP Sales de Stackscale:

“Estamos viendo cómo muchas empresas se replantean sus estrategias cloud. El cloud público aporta agilidad y elasticidad, pero para muchas cargas intensivas o previsibles, nuestras soluciones privadas permiten ahorros superiores al 40 %, con mayor rendimiento, seguridad y soberanía del dato.”

Entre las características diferenciadoras de Stackscale destacan:

  • Servidores dedicados y nodos bare-metal sin sobrecostes por virtualización
  • Conectividad redundante de alta capacidad con baja latencia
  • Políticas de privacidad y protección de datos alineadas con el GDPR
  • Tarifas planas sin costes ocultos por tráfico, IOPS o snapshots
  • Soporte técnico humano, cercano y especializado

Conclusión: el futuro de la infraestructura es híbrido y personalizado

El caso de 37signals pone de manifiesto que el cloud no es una solución única para todos. A medida que las empresas maduran tecnológicamente, buscan alternativas más alineadas con sus necesidades específicas de rendimiento, seguridad, compliance y coste.

37signals dice adiós a AWS: migración completa de S3 y más de 10 millones de dólares en ahorro previsto | migracion cloud
37signals dice adiós a AWS: migración completa de S3 y más de 10 millones de dólares en ahorro previsto

La nube privada y la infraestructura híbrida están emergiendo como opciones estratégicas, especialmente en sectores como eCommerce, SaaS, fintech, media y gaming. A largo plazo, el control del hardware, el dominio sobre los datos y la capacidad de adaptación tecnológica podrían marcar la diferencia competitiva.

Como dice Carrero:

“No se trata de volver atrás, sino de avanzar hacia modelos más eficientes, sostenibles y transparentes. Para muchas empresas, el camino es el cloud privado.”

Una arquitectura moderna empieza con las preguntas correctas. Y hoy, una de las más importantes es: ¿realmente necesito estar en AWS para escalar, o existe un camino mejor adaptado a mis necesidades reales?

Más información en Linkedin y Revista Cloud

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio
×